En 1226, tras 14 semanas de asedio, Fernando III el Santo logra conquistar el castillo de Capilla. A nosotros sólo nos ha hecho falta un cuarto de hora para asentar nuestros picos en lo alto del Castillo.
El Curso de Arqueología del Castillo de Capilla estará trabajando hasta el 24 de Agosto y dirigido por los arqueólogos de la empresa de arqueología Baraka. Durante este período os iremos contando nuestros avances día a día.
Divididos en dos grupos, uno en el castillo y otro en la antigua puebla o medina, hemos venido a extraer de las entrañas de la tierra el pasado de Extremadura.
En la zona del Castillo estamos excavando en el primer patio en busca de los niveles bajomedievales. Los resultados no han tardado en aflorar y estamos descubriendo un empedrado y restos de algunos muros de los que aun no podemos datar. Aunque, si hay suerte, no tardaremos en hacerlo.
En la zona de la puebla, a pesar de la dureza de la tierra, rápidamente han surgido los restos de estructuras habitacionales y materiales arqueológicos de época medieval como restos de molinos, cerámicas…