CASTILLO DE ALARCOS 5-07-2011

            Hoy os vamos a explicar donde estamos trabajando y  nuestros objetivos.

            La zona donde se realiza la intervención se corresponde básicamente con el espacio de las cuadrículas 17 y 23, en la parte sur del castillo, al oeste del portillo de acceso. En esta zona se han realizado trabajos arqueológicos desde los años ochenta, documentándose varias estructuras del s.XIV. En la actualidad estamos llegando a los niveles de uso del periodo de Alfonso VIII anterior a la batalla de 1195. De manera que estamos excavando los estratos almohades correspondientes al periodo 1195-1212.

 

Plano área de excavación.

 

            Nuestro objetivo es llegar hasta la obra de Alfonso VIII, que pretendió construir una gran ciudad en Alarcos, y relacionar las estructuras de estos periodos con sus niveles de uso.

            Al comienzo de esta campaña las estructuras que nos van a guiar son:

 

       la muralla sur, construida en el periodo de Alfonso VIII a base de mampostería de piedra cuarcita trabada con argamasa de cal, arena y puzolana.

       la escalera monumental de Alfonso VIII, a la que le han robado el revestimiento de sillería.

       y dos pilares de tapial de planta rectangular y grandes dimensiones, que parecen converger con la muralla sur.

Cuadrículas 17 y 23.

            Una vez elegida la zona y el objetivo hay que empezar a trabajar; pincelito y brochita, por desgracia no: pico, pala y carretilla (es que somos de medieval).

            El estrato principal (relleno producido por derrumbes de estructuras y sedimentación), es de mucha potencia y requiere bastantes esfuerzos.

 

El duro trabajo de la arqueología.

 

            Llevamos tres días sacando carretillas de tierra y piedras para poder llegar al nivel de uso del s.XII. Ya que, tras la batalla de 1195 y la llegada de los almohades, se construyeron nuevos edificios sobre las ruinas de los anteriores. Así es como se forman los yacimientos arqueológicos.

 

Illán y Jorge picando.

 

            Mañana os contaremos con todo detalle la batalla de Alarcos de 1195 y nuestros avances.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies