La antigua Kabbãl resurge tras ocho siglos bajo tierra.
Tras cuatro semanas de intenso trabajo en la ladera oeste del cerro del castillo de Capilla, parece que hemos encontrado los restos de Kabbãl, el antiguo asentamiento almohade situado en los alrededores de la fortaleza de Capilla.
Una vez finalizado el primer turno, el segundo grupo de de estudiantes de arqueología ha continuado con las prácticas en el castillo y en la puebla almohade. A lo largo de toda la campaña se han documentado restos de al menos, dos viviendas y de una calle. Recogiendo materiales arqueológicos de cerámica, hueso y metal pertenecientes a ésta época.
En una de estas viviendas se ha localizado parte de una escalera que nos muestra la existencia de viviendas de dos plantas. En otra habitación, con un suelo de grandes losas, hemos encontrado los restos de un hogar construido con ladrillo.
En la parte norte de la excavación se encuentra una calle relacionada con las viviendas. Es una calle bastante estrecha, con poco más de dos metros y un trazado sinuoso típico de este periodo.
En una tarde, realizamos una prospección del entorno para conseguir delimitar la extensión de la puebla islámica. Comprobando que se trata de un poblado de grandes dimensiones. La prospección arqueológica es un método útil para localizar y delimitar yacimientos arqueológicos de una manera no destructiva.
A pesar del intenso calor, nuestro entusiasmo por recuperar la antigua Kabbãl no decae y seguiremos con humor nuestra tarea hasta finales de mes. No dejéis de seguirnos.
Hasta pronto.