Tras un dia de descanso, dedicado a conocer otros yacimientos en la provincia como los del Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava y un espacio natural como las Tablas de Daimiel, volvimos a la excavación arqueológica con las pilas cargadas.

      Como ya habeis visto, excavamos por estratos naturales y en área abierta. Eso quiere decir que mientras no excavemos completamente el estrato superficial en toda el área Q1, no podremos excavar los niveles arqueológicos no revueltos.

      Es curioso ver las marcas que el arado deja en la superficie de las estructuras arqueológicas. Aunque su existencia implica cierta destrucción en la superficie del yacimiento, también podemos pensar que todo lo que se encuentra bajo ellas está incluido en estratos arqueológicos no revueltos. Es un indicativo claro, por tanto, de que todo lo que encontremos por debajo estará localizado en su contexto arqueológico.

     Lo importante es que bajo este estrato superficial pudimos localizar alguna de las estructuras pertenecientes al almacén que ya había sido localizado y excavado parcialmente en la mitad occidental de la antigua cuadrícula Q1 y que por extensión dio nombre al área abierta planteada para esta campaña.

 El almacén se encontraba perfectamente delimitado por unos muros perimetrales construidos con sólida mampostería a base de cuarcitas trabadas con barro. El muro occidental cerraba por el oeste un espacio rectangular existente entre dos líneas de muralla, cuyo interior estaba compartimentado en pequeños espacios rectangulares, gracias a la construcción de pequeños muros de mampostería y adobe que servían para soportar las tablas de madera que formaban el suelo y que impedían la entrada de roedores y, principalmente, de la humedad, permitiendo la mejor conservación del cereal.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies