Seguimientos de obra

Para cumplir con los criterios de la administración…
Se realizan seguimientos de obra; es decir se supervisa la obra por parte de un arqueólogo para evitar la destrucción de restos arqueológicos.
Estos trabajos son necesarios cuando se da la posibilidad de que existan restos ocultos.
Un ejemplo es el caso de las recientes obras en la Plaza Mayor de Madrid o el soterramiento de suministros en el casco histórico de Toledo.

“El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo
y la inteligencia ganan campeonatos”
(Michael Jordan, baloncestista estadounidense: 1963)
Pasos habituales en los Seguimientos de obra:
1. Existencia previa de un proyecto arquitectónico (el asesoramiento por parte de un arqueólogo es altamente recomendable).
2. Presupuesto: envío y aceptación
3. Proyecto arqueológico: redacción y presentación ante la Administración.
4. Realización de la obra. El seguimiento arqueológico se realiza simultáneamente a la misma.
5. Presentación de resultados ante la Administración.