Restauración de monumentos


Restaurar para conservar y entender el monumento

Una buena restauración requiere el estudio histórico y arqueológico previo del monumento por parte de especialistas así como el control y asesoramiento de las obras a realizar en el mismo. Y eso se nos da muy bien.

Castillos como el de Ponferrada (León), yacimientos como el de Calatrava la Vieja o iglesias como la del convento carmelita de Campo de Criptana, estos dos últimos en Ciudad Real, son buen ejemplo

 


“Retorna a lo antiguo y serás moderno”

 

(Giuseppe Verdi, compositor italiano: 1813-1901)

 

Pasos habituales en la restauración de monumentos:

1. Proyecto de obra por parte de un arquitecto (el asesoramiento por parte de un arqueólogo es altamente recomendable).
2. Presupuesto: envío y aceptación
3. Proyecto: redacción y presentación ante la Administración
4. Obra de restauración
5. Presentación de resultados ante la Administración

¿Vas a restaurar un monumento?

Contáctanos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies