Divulgación del patrimonio histórico


Dar a conocer los resultados

La puesta en valor de nuestro Patrimonio es el último, pero no menos importante, de los pasos a seguir en una intervención arqueológica. Una vez estudiado cada elemento, los resultados deben ser difundidos para el público general. Para conseguirlo podemos optar por libros de divulgación, paneles explicativos, guías turísticas.

Los paneles explicativos del edificio de El Torreón, en Carrión de Calatrava (Ciudad Real), además de dar a conocer los resultados arqueológicos, muestran el proceso de intervención llevado a cabo. En otros casos, como el libro “Añover de Tajo. Historia y Patrimonio” (Toledo), se ponen a disposición de todos los públicos los resultados de  las últimas investigaciones históricas realizadas.


“La divulgación científica tiene éxito si, de entrada,

no hace más que encender la chispa del asombro”

 

 (Carl Sagan, científico estadounidense: 1934-1996)

 

Pasos habituales en un plan de divulgación del patrimonio:

1. Obtener un profundo conocimiento del elemento a estudiar. Para ello, dependiendo del tipo de investigación, puede ser necesaria la obtención de un permiso arqueológico.
2. Determinar el medio de divulgación (publicaciones, paneles, guías…) en base al elemento estudiado, los medios disponibles y el receptor del mensaje.
3. Redacción de textos, diseño y maquetación.
4. Producción (imprenta).

¿Necesitas organizar una exposición, diseñar una guía turística o editar un libro sobre patrimonio?

Contáctanos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies