Socuéllamos se encuentra en el extremo oeste de la provincia de Ciudad Real, en el centro geográfico de La Mancha. Fue cabeza de una de las más importantes encomiendas de la Orden de Santiago —la tercera por su extensión—.
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción se sitúa en el extremo noreste de Socuéllamos; en una zona baja, conocida como La Acequia, junto al río Córcoles, y que fue el original asiento de esta localidad.
Con motivo de la instalación de la calefacción por aire conducido en el interior de la iglesia, fue necesario la excavación de unos 100m de zanjas y el vaciado de la torre del campanario. La excavación arqueológica llevada a cabo por la empresa de arqueología Baraka, conllevó la documentación de más de cincuenta enterramientos, muchos de ellos completos y un amplio conjunto de escudillas de gran interés, al estar relacionadas con los enterramientos.

Dentro de la torre del campanario se ha documentado un gran depósito de materiales depositados intencionadamente en este sitio, seguramente tras una reforma. Entre ellos, hay que destacar un amplio conjunto de platos vidriados en blanco y azul y de escudillas en tonos melados y verdes. Igualmente, ha aparecido la cabeza de una escultura en piedra de algún santo que formaría parte de uno de los múltiples retablos documentados y hoy desaparecidos.
Gracias a esta intervención, se pudo documentar y recuperar unos restos arqueológicos valiosos sin la necesidad de interrumpir la instalación de la calefacción, que actualmente está en funcionamiento. Los arqueólogos que investigaron esta excavación realizaron una publicación de la que os dejamos un enlace.