Debido a que se acerca el esperado tercer Curso de Arqueología en el castillo de Capilla (Badajoz), que tendrá lugar desde el 27 de julio al 24 de agosto de 2014. Desde la empresa de arqueología Baraka Arqueólogos os queremos dejar una serie de entradas que resuman el desarrollo de los trabajos que venimos realizando en este castillo y su poblado almohade desde hace varios años.
En esta primera entrada, os hablaremos de una de las estructuras más importante descubierta en el interior del castillo, su aljibe.
El castillo de Capilla presenta una planta irregular y se divide en dos recintos, como se puede observar en la imagen. Esta división estaba pensada para que el segundo recinto se convirtiese en una fortaleza interior en el caso de que se tomase el primer recinto.
Nuestra excavación arqueológica, se está desarrollando en el primer recinto y durante nuestros trabajos hemos podido documentar la existencia de diversas estructuras del castillo, correspondientes a diferentes momentos constructivos de la larga vida de este edificio.
Destaca la presencia de un gran aljibe, que ocupa la mitad este de este recinto y que se compone de tres cámaras abovedadas de ladrillo y recubiertas por mortero hidráulico para evitar la fuga del agua. Este aljibe se empezó a documentar en la campaña de 2012 y durante esta excavación arqueológica se identificó la tercera cámara.
Sobre este aljibe se encuentra un potente enlosado de piedra cuarcita trabada con la misma argamasa que cubre el aljibe. El paso de los siglos ha conseguido que este enlosado se deteriorase y fuese restaurado en diversas ocasiones con piedra más pequeña.
Por las relaciones estratigráficas que tiene con el resto de las estructuras, creemos muy probable que se trate de un aljibe de época islámica, perteneciente a la primera fase constructiva del castillo. Su utilidad es tan importante dentro del edificio que, para no alterar su estructura, todas las reformas se realizaron en torno a esta estructura.
Este aljibe poseía una entrada en su extremo norte, que actualmente está rellena de escombros, pero que desde el interior se puede ver perfectamente. Únicamente se ha documentado una boca en este aljibe, que se encuentra en la cámara central, junto a ella han aparecido los restos de una pequeña alberca de ladrillo.
En pocos años, este aljibe medieval será uno de los grandes atractivos turísticos del castillo de Capilla. La excavación completa por nuestra empresa de arqueología convertirá al castillo de Capilla en uno de los más interesantes de Badajoz.
El trabajo de arqueólogo, en ocasiones, permite realizar obras tan bonitas y tan gratificantes como la recuperación de estructuras que estuvieron en funcionamiento durante siglos.