El castillo de Galve de Sorbe en Guadalajara, estudiado por Baraka Arqueólogos, es una fortificación construida en la segunda mitad del siglo XV por los Estúñiga, familia muy ligada a la monarquía castellana de la época. Será don Diego López de Estúñiga “el mozo”, primer Conde de Miranda de Ebro, quien comience a levantar el actual castillo para residencia personal; y su hijo Pedro de Estúñiga quien lo termine años después, estando ya habitado en el año 1479.

Castillo de Galve de Sorbe, Guadalajara. Torre del homenaje. Baraka Arqueólogos.

La fortaleza, que sobre un cerro domina el pueblo de Galve de Sorbe, tiene planta cuadrangular y cuenta con una magnífica torre del homenaje, varias torres cuadradas y semicirculares y los lienzos que las unen. El aspecto que presenta actualmente es fruto de las restauraciones realizadas en los años 70 del pasado siglo. De todo el conjunto destaca la gran torre del homenaje, blasonada y rematada por torrecillas y matacán corrido al exterior; y con elementos de gran interés al interior como una gran chimenea o la bóveda esquifada de su planta superior. El cubo de su lateral sureste también muestra elementos heráldicos y una interesante cantería.

Trabajos de restauración y rehabilitación del monumento han motivado la actuación arqueológica realizada por Baraka Arqueólogos. Ésta ha consistido en la lectura de paramentos del interior del castillo y su complementación con el estudio de sus muros al exterior. Además se ha llevado a cabo la fotogrametría digital de todo el conjunto gracias a las imágenes obtenidas mediante vuelo con dron, obteniendo así un modelo digital completo y de gran precisión del castillo. Gracias a la documentación obtenida las obras de restauración y consolidación de la fortaleza cuentan con unos datos de inestimable valor tanto histórico arqueológico como arquitectónico. El estudio además, ha permitido avanzar en el conocimiento de esta fortificación, estableciendo la existencia de varias fases constructivas.

Castillo de Galve de Sorbe, Guadalajara. Escudo de los Estúñiga, cubo sureste. Baraka Arqueólogos.

Pincha en el icono de abajo para poder ver el castillo en 3d.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies