
El jueves 3 de noviembre de 2016, a las 18: 30 h, el miembro de Baraka Arqueólogos S.L. Miguel Ángel Hervás impartirá una conferencia de 50 minutos de duración en el salón de actos del Colegio de Arqueólogos de Madrid (calle Fuencarral nº 101, 3ª planta). Esta intervención se inscribe dentro del programa de “los jueves del colegiado”, y versará sobre el proyecto de intervención que se sigue en el yacimiento arqueológico de Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real) desde 1984 hasta la actualidad.
Fundada en el siglo VIII por el emirato cordobés, Calatrava la Vieja es la antigua capital islámica de la región del Alto Guadiana, y a mediados del siglo XII se convirtió en la sede fundacional de la orden militar homónima, la primera autóctona de la Península Ibérica. Fue durante siglos una pieza clave del sistema defensivo del reino de Toledo. En la actualidad es uno de los conjuntos arqueológicos más destacados de la Edad Media hispana, y posee, entre otros elementos: un perímetro amurallado flanqueado por más de 40 torres y rodeado por un profundo foso; los primeros ejemplos peninsulares de determinadas estructuras defensivas; el ábside templario más antiguo del reino de Castilla; y el convento fundacional de la Orden de Calatrava.
A lo largo de las últimas tres décadas, Calatrava ha venido siendo objeto de trabajos de excavación arqueológica y restauración bajo la dirección de Manuel Retuerce Velasco y Miguel Ángel Hervás Herrera. Este proceso ha permitido obtener un amplio volumen de conocimiento histórico acerca del lugar, y poner en valor el yacimiento, que se encuentra musealizado y visitable. En la conferencia del día 3 de noviembre, Miguel Ángel Hervás expondrá los principales resultados de dicho proceso, en el que han participado durante décadas todos los miembros de la empresa de arqueología Baraka Arqueólogos S.L.
